Los congresos educativos son plataformas fundamentales para el desarrollo de la educación y la sociedad en general. Al reunir a expertos, investigadores y educadores de diversas partes de Latinoamérica y asistentes de todo el mundo, estos eventos fomentan el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el aprendizaje y habilidades comunicativas como de gestión.
Algunos de los aportes más significativos de los congresos educativos incluyen:
1. Intercambio de conocimientos y experiencias: Los congresos educativos ofrecen una oportunidad única para que los participantes compartan sus investigaciones, proyectos y experiencias exitosas, lo que enriquece el conocimiento y la comprensión de los desafíos y oportunidades en la educación.
2. Innovación y actualización: Estos eventos permiten a los asistentes estar al tanto de las últimas tendencias, tecnologías y metodologías en educación, lo que les permite innovar y mejorar sus prácticas docentes.
3. Redes de colaboración: Los congresos educativos facilitan la creación de redes de colaboración entre profesionales de la educación, lo que puede llevar a proyectos conjuntos, publicaciones y otras formas de cooperación.
4. Desarrollo de habilidades: Muchos congresos incluyen talleres, cursos y sesiones de formación que ayudan a los participantes a desarrollar nuevas habilidades y competencias.
5. Influencia en las políticas educativas: Los congresos educativos pueden influir en la formulación de políticas educativas al proporcionar una plataforma para discutir y debatir temas clave y tendencias en la educación.
6. Mejora de la calidad educativa: Al promover el intercambio de ideas y la colaboración, los congresos educativos contribuyen a la mejora continua de la calidad de la educación.
En resumen, los congresos educativos son esenciales para el desarrollo de la educación y la sociedad, ya que promueven el intercambio de conocimientos, la innovación y la colaboración entre profesionales del sector.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN: para la certificación es importante:
1. Comentar en el video de cada ponencia su opinión, pregunta o acotación en los links de asistencia de cada día.
2. Escribir sus nombres y apellidos completos para el certificado y
3. Escribir la ciudad desde donde ve la conferencia.
LANZAMIENTO CONGRESO COMPLETO VIRTUAL: domingo 14 de septiembre
FECHA MÁXIMA PARA CERTIFICACIÓN GRATUITA: 28 octubre
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE 2025
UNIRSE AL AULA MOODLE (SGA)

CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN, LIDERAZGO, INNOVACIÓN, LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE 2025
LINK PARA ASISTENCIA - PARTICIPACIÓN:
* Video inaugural: ¿Cómo han afrontado los municipios la responsabilidad de sumarse al desarrollo?
* Ponencia 1 Influencia de la nutrición en el aprendizaje.
* Ponencia 2 Influencia del bienestar en el aprendizaje.
* Ponencia 3 Influencia de la educación en el liderazgo y el desarrollo social.
* Ponencia 4 Liderazgo educativo en la era digital
* Ponencia 1 Video complemento parte 2/2
* Ponencia 2 Inteligencias Múltiples en la educación
* Ponencia 3 Inteligencia Emocional aplicada a la educación
* Ponencia 4 Tormenta Perfecta Educativa en América Latina
* Ponencia 5 La educación universitaria en la innovación de economías
LINKS CLAUSURA CONGRESO DÍA 4:
......................................................................................
FECHA MÁXIMA PARA CERTIFICACIÓN: 28 octubre
Para más eventos educativos, talleres, congresos, debates, simposios únete a nuestra aula moodle

CERTIFICACIONES DE PONENTES Y ASISTENTES AL CONGRESO
- VALIDADOS & APROBADOS -
Comentarios
Publicar un comentario